Al inicio de este milenio, aproximadamente en el año 2000, el Dalai Lama escribió una lista con 18 puntos, los cuales, todas las personas del mundo deben seguir para lograr vivir en paz, felicidad y armonía.
Es una realidad que en la era que vivimos actualmente, el estrés y la prisa con la que vivimos, cada vez nos brinda menos posibilidades de detenernos un momento a observar las bellezas que nos rodean, a tener un momento para nosotros mismos o, simplemente, a sonreír y ser felices…
En este sentido, hemos retomado la lista elaborada por el Dalai Lama, y te invitamos a que la tomes en cuenta y la compartas con todos tus familiares y amigos; tal vez poniendo nuestro granito de arena, la vida sea cada vez mejor…
¡Toma nota!
1. Ten en cuenta que los grandes amores y las grandes realizaciones conllevan grandes riesgos.
2. Cuando pierdas, no pierdas la lección.
3. Sigue las tres “R”: Respeto por uno mismo. Respeto por los demás. Responsabilidad por todas tus acciones.
4. Recuerda que no conseguir lo que quieres es a veces un maravilloso golpe de suerte.
5. Aprende las reglas, así sabrás cómo romperlas apropiadamente.
6. No permitas que una pequeña disputa dañe una gran amistad.
7. Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma medidas inmediatas para corregirlo.
8. Pasa algún tiempo solo, todos los días.
9. Abre tus brazos al cambio, pero no abandones tus valores.
10. Recuerda que el silencio es a veces la mejor respuesta.
11. Vive una vida buena y honorable. Después, cuando seas mayor y mires atrás, serás capaz de disfrutarla por segunda vez.
12. Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimiento para tu vida.
13. Ante desacuerdos con tus seres queridos, preocúpate únicamente por la situación actual. No traigas de vuelta el pasado.
14. Comparte tu conocimiento. Es una forma de alcanzar la inmortalidad.
15. Sea amable con la tierra.
16. Una vez al año, visita algún lugar donde nunca hayas estado antes.
17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
18. Juzga tu éxito por lo tuviste que renunciar para obtenerlo.
Tú, ¿qué es lo que haces para ser feliz y vivir en armonía?
Aveces nos olvidamos de nosotros mismo no buscamos ese tiempo.
El mundo necesita la paz a como dé lugar, la compasión es una escalera para conseguirla, tener consideración al prójimo está decretado por el budismo y la religión católica. Veo como las ideologías de las distintas religiones coinciden en el amor, la humildad y la compasión, si construimos los valores día a día y los practicamos seremos buenos y éticos. Luchemos con paz en contra de las guerras. El objetivo es que todo ser vivo encuentre paz y armonía y aprovecha su permanencia en esta tierra, que, sólo es un paso para llegar al lugar donde solamente el amor existe.
Gracias por compartir!
QUE SE HACE CON LA ENVIDIA Y LOS CELOS QUE CORROEN EL ALMA
Lo q he leído es maravilloso lo importante es ponerlo en práctica en la vida diaria luchó por ser cada día mejor persona,a la vida le pido lucidez para hacerlo,gracias
Realmente es muy cierto. Hay que tratar no solo de leerlo, sino tambièn de aplicarlo todos los dìas.
Bello y muy sierto.
MI ADMIRACION, MIS RESPETOS…….MIL GRCIAS.
MARAVILLOSO ARTICULO.
Es estupendo cuando puedo leer. Este tipo de guías…! Me encanta la filosofía budista….! Cada vez aplico y trató de poner en práctica la filosofía.. Gracias
Deberíamos practicar todos los días estos consejos.
GRACIAS POR LA BENDICIÓN
AMÉN
Me encanta todo lo que contribuya al despertar y crecimiento de mi ser. Digo sus publicaciones.
Gracias
Excelente
Simplemente un mensaje extraordinario. Aprendí a vivir el hoy porque el futuro es incierto.
Es impresionante, la sabiduria de este ser. Una persona que da tanto a cambio de recibir tant poco.
Sus ensenanzas son hermosas
Excelente
Gracias a Dios y a todas las personas que comparten sus reflexiones.
sus reglas no caben en una frase, pero es fascinante su refleccion
A practicar con cada despertar tantas SABIDURÍAS Milenarias
Namaste asi es asi será gran momento para meditar y guardarlo en nuestro corazón llevarlo a nuestros actos ya que nuestro pasaje por este mundo es ínfimo y hay que dejarlo mejor que lo encontramos