10 frases budistas que invitan a reflexionar sobre la vida
Hay aproximadamente unos 200 millones de seguidores de la religión budista en el mundo. No obstante, algunas personas piensan en el budismo como una filosofía de vida más que como una religión. Sea como sea, el budismo ha transmitido durante miles de años mensajes sencillos y llenos de sabiduría que siempre podemos aplicar a nuestra vida, a pesar de que nuestra sociedad es altamente cambiante.
Para asumir los aprendizajes que el budismo nos viene a transmitir, debemos disponer nuestro corazón y nuestra mente, abriéndonos a la bondad de los razonamientos más simples. Estos encierran verdades muchas veces incuestionables, haciéndonos aún más partícipes de ese algo que nos inquieta y que no tenemos miedo a atender.
1. “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”
Estar expuesto a los problemas es algo inherente a vivir; sin embargo, convertir estos en desgracias supone mantener una actitud confrontativa ante ellos. Somos responsables de nuestro sentir, no podemos evitar pasar por dificultades, pero sí podemos olvidarnos de sufrir si tomamos perspectiva con lo que nos está sucediendo.
La clave está en manejar las emociones y los sentimientos que provocan los acontecimientos, manteniendo una actitud colaborativa y aceptando la realidad, sin necesidad de confrontarla.
2. “Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno”
Desconocemos el valor de cultivar el alma junto con el cuerpo porque nos hemos olvidado de que somos una unidad física y espiritual. Hemos descuidado nuestro equilibrio psicológico, nos hemos olvidado de poner a dieta nuestras emociones y de depurar la toxicidad que con el día a día encerramos.
3. “No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo”
La vida sería mucho más fácil si aplicásemos esta frase a nuestras vidas de forma plena. De hecho, a nivel de sociedad, hacerlo nos permitiría eliminar todas las leyes y mandamientos morales a los que vivimos sometidos y que a veces no comprendemos.
Llevar a la práctica esta máxima implica un gran conocimiento de nuestro yo interior, de nuestro yo externo y del conjunto de “yoes” que vivimos en comunidad, involucrando directamente a la empatía.
4. “No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita”
El hecho de que necesitemos cada vez más cosas hace gala de la inseguridad y el miedo a la soledad y la incertidumbre que tenemos. Como hemos dicho en otras ocasiones, lo único realmente necesario para vivir es uno mismo. Comprender esto nos ayudará a conseguir una vida mucho más equilibrada con nosotros y con nuestro entorno.
5. “Para entender todo, es necesario olvidarlo todo”
Es necesario desaprender aquello que ha condicionado nuestra historia y nuestra vida. Otra frase budista que nos ayudará a comprender la trascendencia que esto tiene es: “en el cielo no hay distinciones entre este y oeste, son las personas quienes crean esas distinciones en su mente y luego piensan que son verdad”.
6. “Da, aunque no tengas más que muy poco que dar”
El agradecimiento y la generosidad son dos pilares clave de nuestra felicidad. Lo importante, además, es no dar lo que nos sobra, sino tener la bondad de compartir el pan aunque eso implique llevarnos un pedazo más pequeño a la boca.
7. “Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora”
Vivir conscientemente es otorgar valor al aquí y el ahora. Es decir, no sabemos dónde nos encontraremos mañana y el ayer nunca volverá. Por eso, debemos disfrutar plenamente de cada momento como si fuese el único.
8. “Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo”
Puede que luchar contra viento y marea sea un ideal romántico muy atractivo, pero muchas veces resulta innecesario e ineficaz. Más vale dedicar nuestros esfuerzos a lo que podemos cambiar que a lo que no, pues manejar nuestros recursos hábilmente será la única garantía de satisfacción.
9. “El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor”
El odio engendra violencia e ira, lo que destruye nuestro mundo externo e interno. La única manera de contrarrestar el efecto del odio es amando. Si amamos y actuamos con bondad, dispondremos todo para que las flores vuelvan a florecer.
10. “Si puedes apreciar el milagro que encierra una sola flor, tu vida entera cambiará”
Cada cosa es única e irrepetible. En lo genuino y extraordinario de nuestro mundo está su mayor maravilla. Todo, absolutamente todo, es especial. Comprender que cada pequeño detalle es asombroso implica aceptar y valorar el mundo agradeciendo que cada instante es irremplazable. Y es que lo más maravilloso y sencillo de este mundo se encuentra en la sencillez de una flor, por muy pequeño que sea el lugar que ocupa en el universo.
Hay un sinfín de aprendizajes budistas que nos iluminan y nos ayudan a explorarnos. ¿Te llama la atención alguno? ¡Cuéntanoslo!
Un resumen de andar por casa,pero a la vez muy prifundo sobre el deambular cotidiano.
Cada uno que se lo aplique.
siempre pense que era una filosofia de vida, el budismo esta presente en mi,siento que necesito la sabiduria de sus palabras y actos ,para tener una vida mas plena,-U n dia quise acercarme a algun grupo que me muestre el mejor camino de mis pasos…..
Hace un año tuve el privilegio de entrar a una comunidad especial que me ha enseñado más que con palabras con actos sobre la verdad de Dios habita dentro de cada uno de nosotros, no existe un aviso, no está en internet, no sale por televisión, sólo es una casa santa en donde no hay religiones y todas son bienvenidas, donde hay personas con muchas preguntas y allí sólo nos dan información, información que pasas por tú corazón y sabes la respuesta, donde puedo opinar, levantar la mano y preguntar, hoy sé respuestas que durante más de 40 años fueron interrogantes que nadie me podía responder y/o quizás no podía entender, esto ha traído a mi vida verdadera paz, crecimiento de consciecia y la bendición de llevar a la vida real una práctica sincera de corazón. Le doy gracias a Dios y a todos los santos por está gran oportunidad y les agradezco por ayudarme y darme la fuerza en mi proceso de cultivacion para seguir en mi camino hacia la iluminación. Amén
Qué bonito e interesante lo que cuentas, dónde está éste lugar ?? Soy de cerca de Barcelona .Puedes informarme,, Paco
me interesa saber mas sobre el budismo uds me podrian orientar en esto? gracias
Yeeeeesssss!.
Totalmente cierto !
Absolutamente hermoso (._.), me encanta esta filosofía de vida.
Grandes temas para reflexionar y ser mejor humano
SI LOGRARAMOS APLICAR ESTAS FRASES A LA VIDA VOTIDIANA, EL PKANETA SE SALVARIA. SIN ODIOS, SIN SEÑALAMIENTO, TODO RESPETO, AMARIAMOS DESDE LO MAS SIMPLE A LO MÁS COMPLEJO. EN GRAN SABIDURÍA HAY PARA APLICAR. NO SOLO PARA LEER SINO PARA APLICAR
Muy buena reflexión para el diario de vivir, nos enseña a ser mejores personas, a ser alegres etc…
Son muy dicientes las reflexiones, tocan toda la partes de ser. Gracias.
Muy sustancioso, posee información valiosa de siglos , soy seguidor de la filosofía Budista por su efecto singular en la d alud gracias
Muy sustancioso, posee información valiosa de siglos , soy seguidor de la filosofía Budista por su efecto singular en la salud gracias .
Me encantaria saber mas de ka filosofia budistaSiento mi alma budista.Gracias
Es una bonita labor que uds. hacen difundiendo estas maravillosas emseñanzas.
Admiro la filosofia tibetana,sus costumbres y lo que escriben aqui. Muchas gracias por compartir
la reflexión 10 es una de mis mejores porque justamente así es como se consigue la felicidad y tranquilidad en la vida, vive cada momento por que es único lo que haces hoy no lo hiciste ayer ni lo harás mañana porque todo esta en constante cambio
Soy una seguidora de esta página me gustan mucho sus publicaciones les agradezco mucho por acercarnos los conocimientos budistas y quisiera conocerlo más en profundidad cualquier ayuda q me puedan brindar desde ya les agradezco saludos
MUY AGRADECIDA
[…] seguramente ya sabemos, el Karma es lo que en la filosofía budista se conoce como “el juez de nuestros actos”, una energía trascendente e invisible que van […]
Hola, me llama mucho la atención el budismo u cuanto más conozco más me gusta. Soy de Málaga, donde podría ir a introducirme más en esta filosofía de vida? Gracias
Buenas tarde soy de argentina provincia de tucuman la verdad me gustaría entrar en este grupo y cambiar cmo personas xq las enzas de los budista muy sana
Si tu meta es la felicidad el único camino es el amor. Como encontrar es escudriñando en la sabiduría y la sabiduría es de Dios,conectado a el se pasa a otra dimensión de vida muy superior y entonces la paz inunda tu alma y te das cuenta de que nada te falta y todo te sobra. Crucificado para las cosas mundanas se libera tu alma.
Me identifico con esta filosofía, me parece maravillosa, una de las cosas que no he podido cambiar es: desprenderme de objetos que no utilizo. La verdad, quisiera deshacerme de ese atoramiento mental. Gracias por compartir estas reflexiones.
Muy interesante todo y lo comparto. El problema es lo difícil de aplicarlo día a día por nuestros egos y el vivir sin una conciencia plena. El diálogo mental es horroroso. Soy de concepción Chile y me ha ayudado mucho un grupo gnóstico. Amén
me gustaría que me envíen esto a mi correo, para poder conservarlo y llevar a la práctica ciertas recomendaciones, pero facebook, borra esto y no lo puedo conservar
Gratitud!!!!
Intento aplicar cada reflexión a vida loca y apresurada, por eso quiero lograr “vivir plenamente cada instante que vida tenga, viendo lo hermoso de la vida en todas sus expresiones” intento comprender lo bueno y lo malo, pero sobre todo intento amarme, a menudo me olvido. Gracias por eso que provocan con sus reflexiones.
Deseo conocer esta forma de vivir el budismo.
Gracias por los mensajes. …si conocen más para conocer sobre el budismo se les agradece
Importantes reflexiones para poder poner un poco de equilibrio mental en la vida, algo que por otro lado están necesario e importante, como comer o beber agua.
El budismo es una religion del futuro es la unica que habla de abrir el corazon para el bien de todo el mundo, sin perjudicar ni atacar cualquier otra creencia , no adoramos a nadie al exterior y aprendemos a amarnos y respetarnos para adquerir la sabiduria y el estado de consciencia necesario para ayudar al projimo,sin guerras, sin avidéz ,sin envidias , limpios de todo rencor,de la obscuridad fundamental podemos hacer aparecer la Luz de nuestra Divinidad, sin sombras que nos siguen (los miedos) podemos brillar y irradiarar como el sol para todo el mundo con la energia del AMOR .La unica salvadora y creadora del Universo.
Interesantes y lindas reflexiones que me ayudaron a poder crear mis propias frases e imágenes, gracias por compartirlas y meditarlas.