Un arte que sana: los mandalas
Un mandala es mucho más que un dibujo. En ellos, se contiene el cosmos, un espacio sagrado que invita a la reflexión y la introspección. La viveza de sus formas y colores es una invitación que nos cautiva y nos arrastra a una esencia mucho más profunda que el simple placer estético.
Carl Gustav Jung, por ejemplo, estudió su simbolismo para explicarnos no solo sus místicas y antiquísimas raíces, sino también, la aplicabilidad más cotidiana que de ellos podemos obtener, tanto en el ámbito clínico como en el emocional.
Estamos seguros de que toda esta información te va a servir de ayuda. Porque los mandalas, no son solo esas figuras que pueden decorar un rincón de nuestra casa. Prueba a pintarlos, a dibujarlos, prueba a sumergirte en sus formas, en sus círculos, permítete ser libre a través de este arte sanador.
La conexión con uno mismo a través de los mandalas
Mandala es una palabra que procede del sánscrito y que significa círculo. Ahora bien, si nos remontamos a sus orígenes te sorprenderá saber que estos cosmogramas hunden sus esencias en la tradición asirio-babilónica, y que su simbolismo, representa la evolución y la involución en su retorno al centro del propio universo.
En ellos, se permite concentrar a su vez a nuestra psiquis para entrar en contacto con la totalidad de este complejo mundo del que formamos parte. De hecho, el propio Carl Gustav Jung nos sugería un interesante ejercicio con los mandalas que te invitamos a probar:
- Elige un mandala que te atraiga, que te cause cierto interés inexplicable por su belleza o su complejidad.
- Obsérvalo durante unos minutos e intenta captar sus formas en tu mente.
- Ahora, sin mirar el dibujo, visualízalo en tu mente permitiéndote unos instantes de relajación. Sumérgete en cada uno de sus círculos, en sus movimientos lentos pero perfectos, donde no hay esquinas y todo fluye.
Según el célebre psiquiatra suizo, el hecho de que nos concentremos en figuras circulares invita ya a una unión hacia nuestra parte espiritual. Establece una conexión muy íntima con nuestro ser para permitirnos conocernos mejor, y “depegarnos” por un momento, del mundo material.
Te invitamos a probarlo.
Cuando un artista del Tíbet pinta su mandala, no lo hace por razones estéticas. Sigue una tradición precisa que representa la esencia de su alma, sus grandezas, sus fantasmas y los cambios sutiles de su crecimiento personal, integrándolo en un todo.
Terapias con mandalas
A día de hoy el arte de los mandalas ha salido de los templos para volverse algo muy cotidiano, a la vez que sanador. Su aplicabilidad es múltiple y ofrece grandes beneficios:
- Personas con deficiencias o problemas mentales, encuentran un placer muy especial con el sencillo ejercicio de pintar mandalas.
- El dejarse llevar a través de sus figuras y círculos, les permite establecer una conexión con ellos mismos, relajando tensiones y regulando muchas emociones.
- Pintar mandalas es muy adecuado para los niños pequeños, no solo les permite mejorar la coordinación psicomotriz, sino que además, incentiva su concentración en la tarea en caso de hiperactividad, y fomenta su imaginación a la vez que la serenidad y la calma.
- El simple hecho de pintar un mandala, nos obliga a elegir una gama particular de colores. En ocasiones, el resultado final puede ser un claro ejemplo de nuestro estado anímico según las tonalidades representadas.
- El arte de los mandalas es un ejercicio espiritual que nos permite relajar tensiones y liberar el estrés. Cada uno que elijamos será parte de nosotros, y el dibujo creado u obtenido un reflejo de nuestra propia alma. ¡Jamás tires ninguno!
Si deseas ir un poco más allá te invitamos también a que dibujes mandalas. No te limites a pintarlos, coge papel y lápiz, respira hondo y permite, al igual que hacen los artistas de la India o el Tibet, representar tu esencia interior a través de ellos.
Cada círculo contiene tu propio universo, ahí donde se esconden tus oscuridades y también tus victorias. Percibirás laberintos insalvables y caminos de liberación que merece la pena expresar. Son relatos de tu yo más profundo, partes en conflicto y senderos que tu mano armonizará en el interior del mandala casi sin que te des cuenta.
En ocasiones, hay muchas cosas de las que no somos conscientes, y este tipo de arte terapéutico y espiritual, va a permitir que tu consciencia tenga forma, colores y una belleza única que satina un pequeño cosmos lleno de simbolismos.
Los mandalas son mucho más que un conjunto de formas y colores. Los mandalas son pequeños retazos de vida cuajados de grandes y pequeños universos. Te invitamos a disfrutarlos.
Me gusta pintar oleo sobre tela ,mi pregunta es puedo hacer mi manda la con mi propio diseño
Claro que sí. Precisamente haciendo tu propio diseño es que vas a poder aprovechar al máximo esta forma de arte/meditación. Recorda que siempre hay q empezar el diseño desde el centro y permitir que crezca hasta donde te guste (no empieces delimitando el circulo exterior xq estas delimitando las posibilidades) dejalo fluir y si bien se busca que haya simetria no es excluyente a q puedan convivir distintas imágenes en un mismo diseño. Éxitos
La gracia del mandala es que son diseños propios
asi que a pintar!
Hola!!
Claro que puedes!!, ya con experiencia en pintura al óleo te será mucho más fácil y seguramente será precioso. Luego puedes buscar a alguien que pueda ayudarte a interpretarlo, en mi experiencia el resultado suele ser muy interesante.
Espero haberte ayudado!!
se ve muy interesante de aprender y me encantarioa empezar. con que frecuencia deveria empezar? nunca los he hecho y me gustaria ensenarle tambien a mi Hermana de 10 anos. me podria ayudar con esto gracias
es maravilloso , yo pinto mandalas en piedras del mar oceano pacifico maravilloso, me relaja un montonb, dejo de pensar en mis problemasss y todo fluyeee
es maravilloso , yo pinto mandalas de lindos y encendidos colores en piedras de mar y me siento muyyhy biennn me relaja y me olvido de mis problemasssss me siento muy bien
Me gustaría ser participe de esta pagina…hare por primera vez un mandala
Nunca he pintado Mándalas y quisiera empezar a hacerlo ! Quien los interpreta? Empiezo y listo? O hay algún método que seguir?
Cada persona tiene un vocabulario propio y único de significados, algunos permanecerán inalterados y otros cambiarán con el tiempo. Cada uno es un universo propio y único que ha vivido y está viviendo experiencias diferentes, por eso no usamos interpretaciones ajenas, externas y de masa. Escuchando a la intuición, cada uno encuentra su propia interpretación, la que hace vibrar su corazón y dice: ” si!! eso es!! Y así aprendemos a dejar la dependencia a que otros nos digan lo que nos pasa, a que nos den recetas mágicas y nos den interpretando nuestros mandalas. Aprendemos entonces poco a poco a volver a confiar en nuestra propia sabiduría, en nuestros maestro interior que sabe cuál es nuestra propia respuesta.
Hay que tener muy claro qué estoy buscando en el trabajo con los mandalas y cuál es mi motivación. Hay dos maneras en mi parecer, en las que se puede abordar el trabajo con mandalas. Una es como un trabajo estético, artístico, que también es válido y el otro es un enfoque de utilización terapeútica, espiritual y como una herramienta de auto-conocimiento. Por supuesto poseemos de libre albedrío y habrá quienes se sientan cómodos utilizando mandalas de manera superficial, artística, decorativa y otros que se acerquen al trabajo con mandalas con un profundo respeto y una actitud de búsqueda interna. Dependerá mucho de lo que realmente estamos buscando y tener claro cuáles son los objetivos propios en nuestro acercamiento con los mandalas.
Me parece algo extraordinario Magnifico!!! Tienen algun grupo en Armenia(Quindio)? especialmente me gustaria si lo hay para niños.
[…] Un arte que sana: los mandalas […]
Me gustaría conocer más d mándalas me atrae mucho el tema en Costa Rica es algo q se conoce poco. Gracias
Hola Jamela: En los Cursos Libres para Adultos Mayores de la UCR, pintamos Mandalas con A nnie en el curso de Salud y Bienestar de las Inteligencias Multiples, ella hace cursos con adolescentes también. Escríbame al correo delgadofrancisco2010@gmail.com, para darle el teléfono y pueda contactarla. También en la Librería Lehmann ya llegaron los libros de Mandalas para pintar con lápiz de colores. ¿Has preguntado? ! Pura Vida !
Fe de Erratas: No es la Lehmann sino la Internacional y se llama: Arte Terapia y hay de varios tipos de Mandalas. !!! Buen Provecho !!.Saludos.
Quiero saber más d mándala.
me gustaría saber si hay alguna pagina que enviando una foto de un mándala me prodria dar algún singnificado
Yo bordo mandalas es lo mismo que pintarlas??
Se puede pintar con lapices de colores? Y luego se puede hacer un cuadro?
Hermoso, me encantaría saber más y aprende a hacerlos. Gracias
Yo he pasado un tiempo pintando mandalas con lapices de colores , cuadernos de mandalas regaladas por un amigo, pero ahora me he decidido a crear las mías pintando sobre lienzo con acrílicos, también tengo pensadas pintar sobre piedras de la playa. Es muy relajante aunque parece que nunca quieras terminar el mandala., como si no quisieras cortar el vinculo con el dibujo. Una bonita experiencia
Hola, que interesante lo de las piedras. Alguien me puede desir con que tipo de pintura las pintan? Gracias y exito a todos.
Me encanta el poder pintar mi propio mandala gracias
Mandalas no solo son una hermosa expresion de tu SER interior, no solo es arte, maravilloso, no es solamente la manifestacion conectiva entre el universo maxima creación y cada individuo con su universo personal, al existir esa conexion con el universo, usando la energia propia de las formas y los colores mas la energia individual se logra una liberación sanadora de emisiones concientes o inconcientes, por eso es una herramienta excelente para trabajar con pequeños, con personas en proceso de duelo. Namaste